Noticias

 

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /var/www/html/images/stories/notasprensa/MAB11

Aviso

There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/stories//notasprensa/MAB11
La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) ha editado el trabajo "Potencialidad del Mercado Alternativo Bursátil en España", la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Murcia ha participado a través de varios de sus miembros:  Domingo García, Director del trabajo , Antonio Duréndez, coordinador, y Juan Monreal y Angel Meroño, entre los autores. La presentación tuvo lugar el 19 de mayo en la Bolsa de Madrid en un acto organizado con la colaboración de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
La aparición de un mercado alternativo de valores de renta variable es muy reciente en España. En marzo de 2008 la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó a Bolsas y Mercados Españoles (BME) a poner en funcionamiento el tercer segmento de negociación de un Mercado Alternativo para Empresas en Expansión (en adelante MAB). El MAB resulta un mercado atractivo para las empresas en expansión, ayudando a mitigar los problemas de financiación que soportan las pymes y facilitando vías de acceso complementarias a la financiación bancaria. Sin embargo, aún no ha conseguido una amplia aceptación en el tejido empresarial español. Este trabajo tiene la finalidad de analizar el grado de conocimiento del MAB por parte de las empresas españolas y su interés por acudir al mismo en el futuro, así como conocer cuáles son las principales barreras y ventajas de salir al MAB. Para llevar a cabo el estudio empírico, durante los meses de junio a septiembre de 2010 se entrevistó a los CEOs de 837 empresas españolas. Los resultados del trabajo tienen implicaciones importantes, tanto para la Administración como para las empresas y consultores especializados, de cara a gestionar de la forma más adecuada la planificación de este tipo de operación financiera.
{gallery}/notasprensa/MAB11{/gallery}

 


Colaboradores

                 

 

Menu