Mujeres en la Dirección ¿qué podemos aprender de la empresa familiar?
30/06/2022. La Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum presenta su Cuaderno de Trabajo nº2 "Mujeres en la Dirección de la Empresa Familiar". Angel Meroño analizó los datos más relevantes derivados del información procedente de más de 1.400 empresas. Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda titulada ¿Qué podemos aprender de la empresa familiar?
pdf Cuaderno 2 mujer (1.16 MB)
Premios mejor Trabajo Fin Grado/Master de empresa familiar
La Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum convoca el Premio al mejor Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Master sobre empresa familiar. Hay una convocatoria para la Universidad de Murcia y otra convocatoria para la Universidad Politécnica de Cartagena.
Objeto: Se consideran cuestiones propias sobre empresas familiares (sucesión, objetivos y estrategias, órganos de gobierno, incorporación de familiares, relación con los grupos de interés, entre otros). Adicionalmente también se valorarán trabajos que aborden de manera original y realista el análisis y recomendaciones de cuestiones que puedan ser de interés para las pymes, debido a la abrumadora presencia de empresas familiares en este tipo de empresas.
pdf Convocatoria 2021/2022 (473 KB)
Entrega II Premio TFG/TFM sobre empresa familiar
29/10/2021. La Universidad de Murcia ha entregado este viernes el II Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster sobre Empresa Familiar, en un acto que ha tenido lugar en la Convalecencia, sede del Rectorado con la presencia del rector, la vicerrectora responsable de las Cátedras y el presidente del Consejo Social, en el que han estado presentes los alumnos galardonados, así como sus tutores, junto con las instituciones que forman parte de la Cátedra, CaixaBank, Fundación Cajamurcia y la Asociación Murciana de la Empresa Familiar, todas ellas representadas por sus máximos responsables.
Acantilado de cristal y Sucesión
Con motivo de la publicación online de mi trabajo “Unexpected successor in family firms: Opportunity or trap for women?” en el Journal of Family and Economic Issues (https://doi.org/10.1007/s10834-022-09826-3) quisiera compartir algunos resultados y reflexiones. Es un hecho que la presencia de mujeres en puestos de gerente en las empresas familiares es superior a la media, principalmente por el acceso vía sucesión. En general, las empresas familiares están en condiciones de valorar mejor el potencial de los miembros familiares, a la vez que favorece compatibilizar la vida profesional y personal por la propia esencia de este tipo de empresas. Sin embargo, pueden concurrir una serie de circunstancias que marquen el acceso y los resultados de las mujeres como sucesoras potenciales. El análisis de 101 empresas familiares en segunda o ulterior generación revela que las mujeres son elegidas como sucesoras inesperadas en mayor medida que los hombres. Con frecuencia constituyen un último recurso para hacer frente a condiciones empresariales y familiares adversas. Más que una oportunidad, este acceso no planeado puede convertirse en una trampa por cuanto falla en los requisitos de una sucesión exitosa.
Empresas Familiares Centenarias Región de Murcia 2021
Meroño, A. (coord) (2021) Empresas Familiares Centenarias Región de Murcia 2021. Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum ISBN 978-84-09-30949-8
Como parte del proyecto Empresas Familiares Centenarias de la Región de Murcia 2021 se llevó a cabo un proceso de identificación y análisis de diez empresas. El libro analiza las claves de la continuidad de las empresas participantes, también incluyen una serie de colaboraciones sobre la longevidad de las empresas familiares.
pdf EF Centenarias R Murcia 2021 (1.33 MB)
Curso online Retos y Realidades Empresa Familiar
La Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum y la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), con la colaboración de CaixaBank y la Fundación Cajamurcia, organizan 16-17-23-24-25 de febrero el XIV Curso sobre Empresa Familiar en la Universidad de Murcia. El curso de 25 horas cuenta con el reconocimiento de 1 crédito CRAU y tiene un precio de 35€.
Más información:
pdf
Triptico umu 2022
(1.46 MB)
- Inscripción
Presentación Barómetro 21
pdf
PresentacionBEF 21
(2.30 MB)
pdf
BarometroCEF 21
(1.90 MB)
El propósito del Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia es conocer y transmitir las sensaciones, planteamientos y opiniones de las empresas familiares. Además de analizar la situación y perspectivas económicas y empresariales, en este número 21 del Barómetro nos centramos en conocer las actuaciones sobre sostenibilidad desarrolladas por las empresas familiares. Específicamente, las clases de acciones, su motivación, barreras y gestión de la sostenibilidad.
Colaboradores
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |