Noticias

 

Estudio elaborado por los profesores miembros de la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum Angel Meroño (UM), Antonio Duréndez y Antonia Madrid (UPCT) para el Consejo Económico y Social de la Región de Murcia. El estudio fue presentado el 17 julio de 2017 en el CES.

A partir de la metodología desarrollada por la Red de Cátedras de Empresa Familiar y el Instituto de la Empresa Familiar este trabajo contribuye, por un lado, a conocer la importancia de la empresa familiar en la Región de Murcia y, por otro lado, a conocer sus fortalezas y debilidades económico-financieras. Con este fin se han seleccionado sociedades mercantiles (SA y SL) con un mínimo de 10 empleados y se han analizado datos de un período de 5 años (2011-2015) de 97.902 empresas de las que 2.957 son de la Región de Murcia. Con esta información se han elaborado 18 indicadores estableciendo tres perfiles: empresa familiar de la Región de Murcia, empresa familiar española y empresa no familiar de la Región de Murcia. El análisis de resultados lleva a los autores a plantear una serie de medidas para mejorar la competitividad de las empresas familiares.

pdf La Empresa Familiar Región Murcia 2011 2015 (6.08 MB)

 

 


Colaboradores

                 

 

Menu